Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2009

Clausura de ensueño

Imagen
Jhon Ardila (Colombia) en "Por qué no me gusta el fútbol" La noche del sábado 24 se cerró el festival con una combinación ideal: Público masivo, entregado a los cuentos y buen espectáculo, mezcla de variedad narrativa y nacionalidades. La nota inicial la dio el público que nuevamente respondió al llamado y fue la noche de mayor concurrencia, tanto que había gente trepada a la barra (sin exagerar). Y mientras la gente se acomodaba Marco Flecha (Paraguay) hacía de presentador de la clausura, haciendo un repaso de lo vivido las noches anteriores. Para encender la mecha contó un cuento en “jopara” (mezcla de Castellano con Guarani) para dar paso a Ángeles Fernández (Sevilla) que apareció en escena con sus “Cuentos inocentes para gente irreverente” . Esta narradora andaluza jugó y coqueteó con el público que, entró al juego y asumió su papel de partícipe de la fiesta. Después de los anuncios parroquiales de Flecha y mientras la gente se servía algunas bebi

Segunda noche de emociones, risas y público en el pasillo

Imagen
Miguel Nebot y "Los cuentos también sueñan" Se nota que la voz corrió por las calles de Sevilla y se oyó bien alto, porque en esta segunda noche la sala OBBIO estaba a estallar, con un público deseoso de cuentos hasta en los pasillos, en la barra y de pie. La noche empezó con Jhon Ardila que hizo de maestro de ceremonias, contando un cuento breve “romántico, tierno y dulzón”, de esos que saben a miel. Presentó a los narradores con ese acento colombiano-bucaramangués que le caracteriza. Miguel Nebot, en compañía de Pink Floyd subió al escenario para compartir ensoñaciones cuenteras bajo el rótulo de “Los cuentos también sueñan”. Le siguió Pablo Hoyos con sus “Frikivisiones de personajes raros” que ruborizó a más de uno ya que Hoyos contó desde personajes como “el mojón” o la “anarkoputa”. La cálida noche otoñal de Sevilla se vistió una vez más de cuentos y el público respondió. Cuentan los que cuentan que a medida que la gente llegaba y se ocupaban las butacas, a los

Lleno total en la apertura del festival

Imagen
Anoche se dio la apertura del festival con un pleno en las butacas. Las casi 100 almas que compartieron el calor de los cuentos disfrutaron del espectáculo. Arrancó Filiberto chamorro como maestro de ceremonia y una particular versión del lobo y la caperucita. A partir de allí la noche se abrió a las historias y apareció en escena Carmen Solís (foto) con sus “Cuentos de las Diosas Obscenas”. Siguió la noche con el dúo conformado por Marco Flecha de Paraguay y Lezin Kimvouama de la República del Congo. Ambos deleitaron con las historias y la música de su espectáculo “Desde nuestra aldea”. El marco no pudo pudo ser mejor: Mucho público, buen ambiente de sala, y diversidad artística. En suma, una gran apertura!

EL PROGRAMA CUENTERO

Imagen