Clausura de ensueño
La noche del sábado 24 se cerró el festival con una combinación ideal: Público masivo, entregado a los cuentos y buen espectáculo, mezcla de variedad narrativa y nacionalidades.
La nota inicial la dio el público que nuevamente respondió al llamado y fue la noche de mayor concurrencia, tanto que había gente trepada a la barra (sin exagerar). Y mientras la gente se acomodaba Marco Flecha (Paraguay) hacía de presentador de la clausura, haciendo un repaso de lo vivido las noches anteriores. Para encender la mecha contó un cuento en “jopara” (mezcla de Castellano con Guarani) para dar paso a Ángeles Fernández (Sevilla) que apareció en escena con sus “Cuentos inocentes para gente irreverente”. Esta narradora andaluza jugó y coqueteó con el público que, entró al juego y asumió su papel de partícipe de la fiesta.
Después de los anuncios parroquiales de Flecha y mientras la gente se servía algunas bebidas, se llamó al silencio, y con la máxima atención se presentó al Narrador Jhon Ardila (Colombia) que arrancó con mucha potencia y ritmo su espectáculo “Por qué no me gusta el fútbol”, un compacto trabajo que combina el humor y el drama con elevados picos de emoción y risa, para ir bajando los decibeles hasta quedar casi a oscuras y liquidar la historia en un drama que pinta con crueldad de la realidad social colombiana.
Así, con estas historias pasaron las tres noches de cuentos para adultos, con sus acentos, sus historias, que fueron acompañadas en todo omento por un entusiasta soberano: El público, que a la postre financió con sus entradas este encuentro cuentero, totalmente autogestionado.
En el recuerdo quedarán esas más de 100 personas que, después de dar las últimas palabras y despedir el festival, seguían en sus butacas como no queriendo moverse de allí. Pues no quedó otra cosa que decir “muchas gracias y hasta el año que viene”.
en este enlace podreis encontrar videos acerca del festival¡¡
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/user/DJMANDANGA