EL SEXTO FESTIVAL DE LOS CUENTOS YA LLEGÓ A SEVILLA
El Festival Intercultural de Narración oral de Sevilla (FINOS) llega nuevamente y por sexto año consecutivo, desafiando la crisis y la desidia gubernamental con lo mejor de los cuentos.
Si bien las noches centrales de sus ya tradicionales noche contadas para adultos serán del 17 al 20 de octubre, la programación tanto infantil como de talleres y charlas empieza desde mucho antes. De esta manera, Sevilla será inundada por las historias andantes, las leyendas, los mitos, los cuentos narrados a viva voz por los cultores de la palabra.
¡Pasen, vean, agenden y acudan a esta gran fiesta cuentera!
Participan en la Organización de FINOS: Marco Flecha Torres y Angeles Fernández de La Cháchara, Jesús Buiza y AnaBel Gandullo de Fabulando, Carlos Arribas (Carloco), Lola Jiménez, Alicia Bululú, Juanjo Palacios y Sandra Cerezo Alemán de Triglú Teatro.
Colaboran en esta edición: Universidad UPO, Librerías de Sevilla: Rayuela, Pares y nones, Baobab, El Oso y su libro, El Molino de Cienta, La Extravagante, El Gusanito lector y Birlibirloque. También brindan su gran aporte,Viento Sur Teatro, Centro Cívico las Sirenas, Jhon Ardila y Momi Ogalla.
Localización de Espacios del festival:
Viento Sur, C/ San José de Calasanz, s/n Como llegar
Rincón del Buho, C/ Parras 31 Como llegar
......................................................................................................................................................
26 de Septiembre: lanzamiento del Festival en Viento Sur Teatro, Sesión de cuentos a cargo de Finos. Función recaudatoria para el Festival 4 €
10 de Octubre: Función de cuentos Pre-festival por grupo Finos en rincón del Búho. Función recaudatoria para el Festival 4 €
PROGRAMACIÓN PÚBLICO ADULTO
Viento Sur Teatro. 21.30 h.
C/ San José de Calasanz, s/n (El Tardón)
Entrada 6 euros
Jueves 17
NARRATÓN DE APERTURA
Maratón de cuentos con los artistas invitados y todo el equipo del FINOS, con sus diferentes acentos y variedad de estilos narrativos. Estarán cuenteros y cuenteras de Andalucía, Galicia, Japón, Colombia y Paraguay.
Viernes 18
“A LA SOMBRA DEL CUENTO”
Charo Pita (Galicia)
En este espectáculo la palabra trata de hacerse mirada al fondo del ser humano: fábulas de situaciones, relaciones, sueños, experiencias, posibles e imposibles que día a día van inventando lo que somos, donde la felicidad, lejos de definirse como la simple satisfacción de aquello que se desea, se convierte en un baúl misterioso que nunca se termina de abrir. Se alternan cuentos de la narradora con otros de tradición oral de diferentes partes del mundo.
Sábado 19
“REMEDIOS PARA NO SUFRIR”
Itziar Rekalde (País Vasco)
Sabiendo de antemano que el no amar a nadie es el mejor remedio para no sufrir, los personajes de estos cuentos son ejemplos de dos modelos antropológicos: los que sufren por todo y los que no sufren por nada.
¿Existe algún antídoto para no sufrir? -¿Qué significa “estar vivo”? -¿Qué clase de ser vivo eres? -Estás seguro/a que tu mundo es el mismo que el de la gente que te rodea? -¿En qué categoría te clasificarías?
Domingo 20
“PÁJARO DE CENIZA”
Yoshi Hioki (Japón)
Pájaro de papel que en sus pliegues cobija las palabras del amor y el silencio de los misterios de la vida y la muerte. Pájaro de papel que sobre sus frágiles alas sostiene la esperanza y la tristeza. Pájaro de papel que incluso consumido por llamas vuela para llevar nuestra imaginación y sueños a lo alto del cielo.
PROGRAMACION PÚBLICO FAMILIAR
Entrada LibreViernes 11
18.00h. Librería BIRLIBIRLOQUE
C/Amor de Dios 17. (Alameda)
18.00h. Librería PARES O NONES
Avda. de Málaga 6. (Nervión)
Miércoles 16
C/Amor de Dios 17. (Alameda)
18.00h. Librería PARES O NONES
Avda. de Málaga 6. (Nervión)
Miércoles 16
18.30h. Librería MOLINO DE CIENTA.
Av. Emilio Lemos, Edificio Realengo, Frente a Comisaría. (Sevilla Este)
Jueves 17
Av. Emilio Lemos, Edificio Realengo, Frente a Comisaría. (Sevilla Este)
Jueves 17
18.30h. Librería BAOBAB
C/Exposición, 5; Polígono PISA. (Mairena del Aljarafe)
Viernes 19
C/Exposición, 5; Polígono PISA. (Mairena del Aljarafe)
Viernes 19
18.30h. Librería EL GUSANITO LECTOR
C/ Feria, 110
18.30h. Librería EL OSO Y SU LIBRO
Paseo de Europa, Local 3b. (Bermejales)
Sábado 20
12.00h. Librería RAYUELA
C/ José Luis Luque, 6. (Encarnación)
Domingo 21
C/ Feria, 110
18.30h. Librería EL OSO Y SU LIBRO
Paseo de Europa, Local 3b. (Bermejales)
Sábado 20
12.00h. Librería RAYUELA
C/ José Luis Luque, 6. (Encarnación)
Domingo 21
12.00h. Librería LAEXTRA-VAGANTE
Alameda de Hércules, 33
Alameda de Hércules, 33
TALLERES Y PONENCIAS
TALLERES CON LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Días 14, 15 y 16 de Octubre. “El cuento como herramienta pedagógica y social”. Universidad Pablo de Olavide, por Alicia Remesal, Sandra Cerezo y Jhon Ardila.
Miércoles 16 - 19,00h. “ Narración Oral Comunitaria Escénica y Crítica”.Tesis Doctoral de Jhon Ardila. (Colombia). Centro Cívico “Las Sirenas” (Alameda de Hércules) Asistencia gratuita
Información e inscripción de Talleres FINOS
Teléfono: 625970913 y finosevilla@gmail.com
Precio: 15 € cada taller por separado y 35 € los tres Talleres.
TALLERES DE LOS INVITADOS DURANTE EL FESTIVAL
TALLERES DE LOS INVITADOS DURANTE EL FESTIVAL
Sábado 19 – De 10 a 13h. “ El folclore en la Narración Oral”. TALLER a cargo de Gabriel “Piel Roja” (Colombia). Viento Sur Teatro.
Sábado 19 – De 17 a 20h. “Tinta, agua y palabras de silencio”. TALLER a cargo de Yoshi Hioki (Japón). Viento Sur Teatro
Domingo 20 – De 10 a 13h. “Fórmulas de Encuentamiento”. TALLER a cargo de Charo Pita (Galicia). Viento Sur Teatro
Comentarios
Publicar un comentario