ARRANCAMOS EL OPERATIVO DE LA OCTAVA EDICIÓN
Aquí estamos nuevamente, por octavo año consecutivo y con los recuerdos del 2014 aún en nuestra memoria. Empezamos hace unos meses el proceso organizativo y ya estamos muy avanzados como para informarles que este 2015 se viene a toda vela por esos vientos que traen las historias. Aquí van algunas aristas de lo que estamos preparando para octubre.
Noche final del FINOS 2014 con parte del público. Foto: Juanjo Palacios |
CAMBIO DE FORMATO
La principal novedad de este año se dará en las noches de cuentos para adultos, ya que en vez de cuatro días, serán solo tres. Sin embargo aumentamos la cantidad de narradores invitados, que en vez de dos serán cuatro. El motivo: abrir un espacio en el marco del FINOS para narradores orales de Andalucía con los que nos gustaría compartir encuentros, y creímos conveniente empezar en esta edición.
LAS FECHAS
Este año nos pilla el festival en la mitad de octubre. Las noches para adultos serán 15, 16 y 17, manteniéndose la narratón de apertura en la primera noche y con dos narradores por sesión en las dos siguientes.
Las funciones infantiles serán entre el 18 y el 25. Así que apunten en sus agendas y no se pierdan por el camino.
LOS SITIOS
Las noches centrales del festival en su versión para adultos serán en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), en la calle Madre de Dios, 1. Las funciones infantiles se realizarán en las diferentes librerías colaboradoras del festival, en Sevilla o otras localidades vecinas. En siguientes entradas iremos publicando los nombres y direcciones de las librerías.
EL CARTEL
Este año tenemos cartel nuevamente gracias al concurso que realizamos y en el que dimos mucha participación por una de las redes sociales. El diseño ganador es el de Ana Baldallo y que se puede advertir en la cabecera de este blog. Estamos ajustando colaboradores y más datos para tener el cartel completo y poder publicarlo con todo.
Estas son algunas de las novedades. Hemos habilitado la etiqueta #Finos2015 para informarse y publicar por las redes sociales y así nos ayudamos entre todos para que el mundo se entere que en Sevilla TENEMOS MUCHO CUENTO.
Comentarios
Publicar un comentario