EL PROGRAMA DE LA NOVENA EDICIÓN AL COMPLETO
Aquí compartimos toda la programación central de esta edición festivalera de este octubre de cuentos. Las funciones se realizarán en el Teatro Duque-LaImperdible (Plaza del Duque).Todos los espectáculos tendrán un precio de 8 Euros
para adultos y de 5 Euros para los niños en los espectáculos familiares a
celebrarse en la sala.
Noches de
cuentos para público adulto
Jueves 20 // 21:00 h.
NARRATÓN DE APERTURA
Como ya es costumbre, la primera noche abrimos festival a
lo grande con todos y todas en escena a modo de maratón de cuentos, o como le
decimos cariñosamente: “Narratón”. Se presentan nueve narradores y narradoras
del Finos más invitados para la ocasión.
Viernes 21 // 21:00 h.
CUENTOS DE IDAS Y VUELTAS // Momi Ogalla (Cádiz)
Es un espectáculo de narración oral en el que a través de
la rebeldía de la palabra, la dureza de la realidad, el amor a la vida, la
belleza del movimiento y el sentido del
humor de lo cotidiano se invita al público a viajar…porque los cuentos
viajan de boca en boca, de ciudad en ciudad,
de este lado del mundo y de otros.
RELATOS ERÓTICOS // Victoria Siedlecki (Argentina)
Una mujer muerde un
melocotón mirando a un forastero que se acerca; dos reyes árabes descubren una
multitudinaria orgía en su propio palacio; una pareja de ángeles encuentra la
manera definitiva de hacerse el amor. Son algunos de los puntos de partida de las
divertidas, emotivas y sensuales historias con las que, a ritmo vertiginoso, la narradora construye Relatos eróticos, un espectáculo inteligente y divertido.
Sábado 22 // 21:00 h.
CUENTOS ATLÉTICOS // Noelia Camacho (Jaén)
Una sesión por
caminos plagados de personajes, algunos reales como la vida misma; locos y
observadores, porque si observamos
encontramos tesoros. Cuentos de personajes que corren y corren, despacio y con zapatillas o con sandalias, según
la época.
¡Preparados,
listos, ya!
MI TÍA PACA // Félix Albo (Alicante)
Una historia muy
divertida de una pareja sin par, en la que Félix, este narrador alicantino hace
que el público vaya a carcajada limpia,
sin trabas, y provoca a veces una sensación contrariada entre la risa y aquello
que la ha provocado. Todo esto, desde la ternura de la historia.
Tardes para público familiar
Sábado 22 // Domingo 23 // 18:00 h.
NARRATÓN FAMILIAR
Bienvenidas sean todas las personas, familias y demás
seres a esta narratón, donde cuenteros y cuenteras del FINOS harán gala de sus
historias, su destreza, su acento, en una gran fiesta de los cuentos.
Dos tardes, dos momentos, con dos espectáculos totalmente
diferentes, con cuenteros y cuenteras rotando de un día a otro, a lomo de los
cuentos y las aventuras.
.............................................................................................................................................................
Calendario de Actividades en noviembre. Funciones
familiares en librerías.
Tras el Festival en el Teatro, y ya en el mes de noviembre, llegará el turno del festival para los más pequeños en las librerías colaboradoras del Festival. Las entradas serán gratuitas hasta completar aforo.
Fecha
|
Lugar
|
Dirección
|
Viernes 4, 18:30 h.
|
Librería Insula Barataria.
|
Plaza del Zurraque, 8. Sevilla.
|
Viernes 4, 18:30 h.
|
Librería El Gusanito Lector.
|
C/Feria, 110. Sevilla.
|
Sábado 5, 12:00 h.
|
Librería El Oso y su Libro.
|
Paseo de Europa. Local 3b. Los Bermejales.
Sevilla.
|
Sábado 5, 12:00 h.
|
Librería Garabato.
|
C/Silos, 22. 41500-Alcalá de Guadaíra. Sevilla.
|
Miércoles 9, 18:00 h.
|
Librería El Molino de Cienta.
|
Avenida Emilio Lemos, 25. Edificio Realengo.
Sevilla.
|
Viernes 11, 18:00 h.
|
Librería Baobab – Los Remedios.
|
Asunción, 56. 41011-Sevilla
|
Sábado 12, 12:00 h.
|
Librería Rayuela.
|
C/José Luis Luque, 6. Sevilla.
|
Domingo 13, 12:00 h.
|
Librería La Extra-vagante.
|
Alameda de Hércules, 33. Sevilla.
|
Si desea seguir informándose por redes sociales este
año estamos usando los hashtag #Finos2016
y #Tengomuchocuento.
Comentarios
Publicar un comentario