EL PROGRAMA CENTRAL DE LA UNDÉCIMA

Este año celebramos la undécima edición del festival de los cuentos de Sevilla, cuyas jornadas centrales se realizarán en LaSedede (Bajeles, 4). Habrá funciones para público adulto y familiar, del 18 al 21 de octubre, además de sesiones escolares, mientras que en noviembre la programación continuará en diferentes librerías de la ciudad y alrededores. 

PROGRAMACIÓN PARA PÚBLICO ADULTO
Todos los espectáculos para adultos darán inicio a las 21 horas. El coste de las entradas serán de 8 € anticipadas y 10 € en puerta.

Jueves 18 

NARRATÓN DE APERTURA 

Con la intención de abrir el festival por todo lo alto, está programado el ya clásico maratón de narración oral o "narratón", donde participarán narradoras y narradores invitados, además de todo el equipo FINOS, configurando así una noche de variadas voces y diversos estilos. Una fiesta cuentera con más de 10 artistas en escena. 
El espectáculo estará signado, gracias a la Asociación Cultural de Personas Sordas de Sevilla. 
Entradas anticipadas > Narratón  

Viernes 19 

EL COSO 
Diego Magdaleno (Sevilla) 



En Encinar de la Sierra, un pueblecito de Sierra Morena, ocurrió un hecho insólito. Anarquistas, conservadores, monárquicos, republicanos, liberales, comunistas, católicos y ateos… se pusieron de acuerdo en algo: ¡El pueblo necesitaba una feria del ganado! Una decisión que acarreó numerosos relatos y chascarrillos gracias a los cuales afloraron emociones que hasta entonces se hallaban ocultas en lo más profundo de cada habitante. 
Y desde entonces el ambiente reinante en el pueblo cambió para siempre. 


DE UNA TIERRA A LA OTRA 
Theresa Amoon (Francia - Líbano - Estados Unidos) 


¿Por qué ciertas personas son atraídas por los países lejanos hasta el punto de dejar casa y familia para instalarse en otro lugar? Estos "cambistas de destinos" a menudo se llevan en su equipaje, las historias que son transmitidas de los parientes a los niños, luego remodeladas por las generaciones siguientes. Aquí los cuentos tradicionales y las historias personales se reflejan y se corresponden, aportando así una mirada los que se atrevieron un día a atravesar el umbral... 


Sábado 20 

DE PUEBLO, PUEBLO 
Elena Molina (Jaén) 


Los cuentos de esta sesión nacieron, como quien los narra, en un bendito pueblo. Historias divertidas, como un sábado de verbena de la que los mozos no quieren marchar. Pícaras, como el cura que apura la última gota de sangre sagrada y aún quiere más. Historias traviesas, como un beso que se da detrás de la tapia. Redondas, como una noche de luna llena, y tiernas como un buen pan. De pueblo, pueblo recorre caminos por los que nos hemos perdido alguna vez y, sin embargo, buscamos volver. 



UN MUNDO RARO. UN CUENTO CHIQUITO 
Juan Carlos Tacoronte (Tenerife) 

Las mujeres de mi familia narraban la vida como si nada. El patio era –y es– un templo; un pequeño paraíso aquí en la tierra. En él, todas esas mujeres eran las guardianas de la memoria. Fueron ellas las que dieron valor a la palabra dicha; ellas inventaron la esperanza, pájaro de vuelo alto y profundo. 
Desde hace más de diez años vengo escribiendo pequeños relatos, que agrupo en Un mundo raro, un cuento chiquito. En ellos, las historias que oí contar en aquel patio se mezclan con fabulaciones de mi puño y letra, pero siempre envueltas por los matices de una tradición agraria, volcánica, social y humana.
Entradas anticipadas > Sábado


......................................................................................

PROGRAMACIÓN PARA PÚBLICO FAMILIAR
Las funciones familiares serán a las 12:30 horas y las entradas costarán 5 € anticipadas y 6 € en puerta.

20 / 21 de octubre

CUENTOS VIAJANTES 

Nos montamos sobre la geografía de los cuentos para viajar al centro de la imaginación, al corazón de la fantasía, con narradores y narradoras que nos llevarán por senderos remotos y cercanos lugares, por pueblos con encanto, donde cada personaje podrá emocionarte, asustarte o alegrarte. Todo esto durante el festival de los cuentos de Sevilla, que celebra su undécima edición. Acércate a disfrutar de un fin de semana a puro cuento, en espectáculos familiares con tres artistas y cuentos diferentes cada día. 
El sábado 20 contarán: Jesús Buiza, Alicia Bululú y Marco Flecha. Entradas.
El domingo 21 contarán: Anabel Gandullo, Carlos Arribas y Lola Jiménez. Entradas.

......................................................................................

El FINOS es un festival autogestionado y ofrece a la ciudad de Sevilla un espacio para el disfrute y el diálogo intercultural mediante los cuentos diversos y de diferentes regiones del mundo. 


Contactos: 
finosevilla@gmail.com 

Comentarios

  1. OMGosh that is wonderful! l understand how much work is put into each scene. A Happy Healthy New Year to you and your family. You can check more of such designs and pics here at https://www.happynewyear2019wishesimages.com/. "Yesterday is history, tomorrow's a mystery, to~day is a gift,
    that's why it's called the present!.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL UNDÉCIMO CARTEL

15 años a puro cuento